SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA PRIMARIA


SESION DE APRENDIZAJE N° 1
I.E N° 0048 “SALOMON REATEGUI”
Prof. Hernán Silva Romero
Fecha; 25 de mayo del 2018
Unidad Didáctica N° II “Nos divertimos recreándonos con juegos”
N° HORAS; 3
Grado: 6°
Sección; “U”
NIVEL; PRIMARIA
I.                    TITULO; Adopto mis movimientos en el juego con seguridad.
¿Conoces qué habilidades motrices tienen los niños para jugar? Las habilidades motrices son potencialidades que se desarrollan con la práctica de actividad física y sirven como base para el trabajo deportivo.
I.                        MOMENTOS DE LA SESION
M
DESCRIPCION DE LAS ACTIIVIDADES
MATERIALES
T
INICIO
En grupo clase.
Busca un espacio adecuado para orientar a los estudiantes y darles la bienvenida.
Plantéales preguntas como: ¿cuáles son sus habilidades motrices?, ¿las habilidades motrices son importantes en nuestro desarrollo?
Orienta el trabajo que se va a desarrollar y absuelve sus dudas e inquietudes.
Actividad
Juego de mar, tierra y fuego
Ubica a los estudiantes en varias columnas. Indica que cuando se mencione “¡Mar!”, ellos dan un salto hacia adelante; si se menciona “¡Tierra!”, dan un salto hacia atrás, pero si se menciona “¡Fuego!”, los estudiantes dan un salto hacia el costado. Aquel que se equivoque saldrá al frente para dirigir la actividad. También pueden utilizar variantes.
¿Qué reglas podemos agregar?2
Silbato
Conos
balones

15
DESARROLLO
En grupo clase
Si todavía hay estudiantes que se equivocan en las indicaciones, genera confianza en ellos, apóyalos de forma verbal e indícales que van a jugar y que lo pasarán muy bien.
Actividad básica
La carrera de los gusanos
Los estudiantes se ubican en columnas iguales, sentados detrás de la línea de partida. El último estudiante de cada columna tiene un balón. A la señal “¡Ya!”, los estudiantes que se encuentran con el balón, se pondrán de pie y se trasladarán hacia adelante, ubicándose primeros en la columna; se sentarán en el piso y pasarán el balón de mano en mano hacia atrás, para que el último realice la misma actividad. Gana el equipo que logre llegar a su formación inicial.
¿Cuáles son las habilidades motrices que usamos en este juego?
Actividad avanzada                        
Los siete pecados
Los estudiantes participan formando un círculo, luego se numeran en orden correlativo. El profesor lanza el balón al aire y grita un número; el estudiante al que le corresponda el número mencionado, debe ir rápidamente a recoger el balón y grita: “¡Alto!” para que sus compañeros que se estaban alejando se detengan. Luego, este mismo estudiante busca a quién lanzarle el balón. Solo puede dar tres pasos para acerarse al compañero seleccionado, si el balón toca en el compañero seleccionado se le otorga un pecado, y si no lo toca, se le otorga el pecado al lanzador, el estudiante que acumula “siete pecados” pierde el juego. Pide a los estudiantes que propongan nuevas reglas a este juego: menor cantidad de pecados, si cae la pelota al piso, etc.
¿Cómo utilizo mis habilidades motrices para jugar?
Actividad de aplicación
Saltando y corriendo
Organiza a la clase en equipos de igual número, formando círculos o columnas y delimita la partida y la llegada. Cada equipo tiene una soga para salto. A la señal, salen los primeros de cada equipo y realizan la actividad que se les indique (correr o correr saltando la soga). Se puede plantear de forma competitiva individual o grupal. Gana el que llegue primero a su lugar.
¿Todos tenemos las mismas habilidades motrices?, ¿por qué?
60
CIERRE
Actividad
Pelota envenenada
Formando un círculo, los estudiantes pasarán de mano en mano una pelota y el profesor de espaldas a ellos da una señal. En ese momento quien tenga la pelota en la mano pierde y pasa a retirarse del juego.
En grupo clase
Recuerda, junto con los estudiantes, las actividades que hicieron en esta sesión, en la que pusieron en práctica sus habilidades motrices.
Pídeles que te mencionen las habilidades motrices que reconocieron al ponerlas en práctica en estos juegos.
15

III. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
INSTRUMENTOS DE EVALUACION
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
·         Comprende su cuerpo
Se expresa corporalmente
Anticipa las acciones motrices a realizar en un espacio y tiempo para mejorar las posibilidades de respuesta en la acción, aplicando la alternancia de sus lados corporales de acuerdo a su preferencia, utilidad y/o necesidad en la actividad física.
LISTA DE COTEJO
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices
Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices
Crea y aplica estrategias y tácticas de juego
 Discrimina y pone en práctica estrategias que se pueden dar al participar en actividades lúdicas y predeportivas y deportivas, adecuando normas de juego y la mejor solución táctica que da respuesta a las variaciones que se presentan en el entorno.






25 DE MAYO DEL 2018.





_____________________                                                                                               __________________________________________
          V°B°                                                                                                               Prof. HERNAN SILVA ROMERO
                                                                                                                                   Ed. Física


Comentarios

Entradas populares de este blog

INFORME TECNICO PEDAGOGICO DEL AREA DE EDUCACION FISICA

SESION DE APRENDIZAJE DE EDUCACION FISICA PRIMARIA 2